CIAPAT- Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas

¿QUÉ ES EL CIAPAT?

El CIAPAT es el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Tecnológicas, el cual busca favorecer la autonomía personal de los adultos mayores y de las personas con diferentes discapacidades o situación de dependencia de los países iberoamericanos; fue creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

UBICACIÓN

Universidad
Manuela Beltrán

SEDE EN COLOMBIA – BOGOTÁ

El CIAPAT nace como iniciativa de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS que tiene sedes en España, Argentina y, ahora, sede en Colombia, ubicado en el campus principal de la Universidad Manuela Beltrán, el cual es un centro de formación profesional privada y coeducacional con 44 años de fundación en Colombia, actualmente ofrece programas de pregrado y posgrado, en las sedes de Bogotá y Bucaramanga. Adicionalmente la UMB Bucaramanga a través de la alianza para el saber UMB-ITAE ofrece carreras a nivel tecnológico. La universidad cuenta con diversos campus universitarios en Bogotá, Bucaramanga y Cajicá para el desarrollo de actividades académicas y deportivas. Cuenta con más de 16 000 estudiantes y más de 1000 funcionarios en sus diferentes campus. A través de UMB Virtual, más de 5000 personas se forman en programas académicos de pregrado, posgrado y educación continua.

Misión

Es un centro especializado en la generación de investigaciones, educación y servicios relacionados con tecnología de asistencia. Este centro brinda servicios a la población con discapacidad e instituciones para promover el mayor nivel de autonomía de dichas poblaciones a través de la tecnología de apoyo.

Visión

Ser reconocido a nivel nacional como el centro en tecnología de asistencia con mayor trayectoria y liderazgo, no solo en prescripción sino en investigación y desarrollo.

CONOCE

¿QUÉ ES LA OISS?

Es un organismo internacional, de carácter técnico y especializado. Tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos, mediante la coordinación, intercambio y aprovechamiento de sus experiencias en seguridad social y en general en la protección social.

ANTECEDENTES

  • 1950 en Barcelona se crea la Secretaria de apoyo a posteriormente se denomina Comisión Iberoamericana de Seguridad Social.
  • En 1954, en Perú, queda aprobada La carta constitucional de la OISS.
  • En 1958, en Quito se consolida como organismo internacional, allí se presenta la estructura y estatutos provicionales.

PROGRAMAS DE LA OISS

PRESENCIA EN

IBEROAMÉRICA

«Para llevar a cabo su misión la OISS viene adelantando diferentes tareas conducentes a la ampliación de unidades del CIAPAT en diferentes países de Iberoamérica. Iniciando esta actividad con la creación y puesta en marcha de la Unidad del CIAPAT en Buenos Aires, y acciones puntuales en la RED de centros OISS».
CIAPAT, Buenos Aires. Tomado de http://www.ciapat.org/es/ciapat