Los sistemas de protección social deben responder a las necesidades de los ciudadanos en especial a aquellos que se encuentran en estado de fragilidad, así el evento fue propicio, entre otras cuestiones, para recabar información y diferentes visiones que favorecen el estudio de los derechos a la Seguridad Social bajo la perspectiva de las acciones afirmativas evaluando la justificación constitucional de tratamientos diferentes y más privilegiados en situaciones de debilidad o especial vulnerabilidad.
Igualmente se pudo conocer y relacionar el desarrollo jurídico de los derechos de las personas en Iberoamérica y la protección constitucional de los Estados Democráticos en el ámbito de la Seguridad Social. Las conclusiones del seminario que se realizó en Cartagena de Indias el 11 y 12 de mayo con la participación de representantes de 12 países de la región se pueden consultar en:
Ver las conclusiones del seminario sobre Costitucionalización de la Seguridad Social
Tomado de https://oiss.org